MARTES 14 DE OCTUBRE
Caminata de reconocimiento de macrohongos (previa inscripción)
MIERCÓLES 15 DE OCTUBRE
Jornada Académica, Universidad de Caldas
9:00 am – 12 pm
Colombia país de Hongos
Dra. Tatiana Sanjuan, Directora Grupo Micologos Colombia
Explorando la diversidad fúngica de un Bosque Seco Tropical en el departamento del Huila
Monica Rosas, Egresada Universidad de Caldas
Micorrizas arbusculares, redes subterráneas que alimentan el mundo
Dr. Raul Posada, Profesor Universidad de Caldas
Abriendo un camino fungi
Semillero Macromicetes, Universidad de Caldas
Todo reside en la semilla: el éxito de un cultivo de hongos comestibles
MSc. Ing. Diego Arias
Conservación de hongos en Colombia, en que vamos?
Dra. Aida Vasco, Profesora Universidad de Antioquía
JUEVES 16 DE OCTUBRE
Caminata de reconocimiento de macrohongos (previa inscripción)
VIERNES 17 DE OCTUBRE
Jornada Académica, Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal
9:00 am - 12: 00 m
La Interacción parasito-hospedero: el caso de los hongos Cordyceps
Dra. Tatiana Sanjuan, Directora Grupo Micólogos Colombia
Los múltiples rostros de los hongos: del antagonismo a la cooperación
Dra. Silvia Lopez, Docente UNISARC
¿Se puede emprender con hongos en Colombia?
Daniel Stid Ortiz - Miceltec
Quien se come a quien: Entendiendo el hiperparasitismo en hongos
Lic. Laura Ivette Bobadilla, miembro grupo Micologos
La colección de hongos de CENICAFE clave para la protección de los cultivos de café
Claudia Martinez - CENICAFE
Hongos que Enseñan y Transforman: El Poder de la Funga en Risaralda
Jean Pier Londoño - Fungi House
DOMINGO 19 DE OCTUBRE
Caminata de reconocimiento de macrohongos (previa inscripción)
LUNES 20 DE OCTUBRE
Jornada Académica, Universidad del Quindío
9:00 am – 12 pm
Los hongos Cordyceps, manteniendo en equilibrio a los artrópodos de nuestros bosques
Dra. Tatiana Sanjuan, Directora Grupo Micólogos Colombia
Las Rusulas del Quindío
MSc. Ricardo Soto, Docente Universidad del Quíndio
Hormigas que cultivan hongos: los primeros agricultores del planeta
Dra. Salome Urrea Valencia, Investigadora Universidade Estadual de Ponta Grossa Brasil
El paradigma de la enseñanza de los hongos en la Escuela
Lic. Cesar Correa. Colegio Rafael Pombo, Armenia
Las trufas del roble y sus parásitos
Biol. Natalia Soto, miembro Grupo Micólogos Colombia
Aplicación de la economía circular en el cultivo de macrohongos en subproductos de café
Biol. Camila Quiroz, Egresada Universidad de Caldas
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.